La Estrategia del Presidente
Las declaraciones exclusivas de los dos últimos Presidentes de Fedegolf. Un caso típico dentro del campo, Un video conmovedor sobre el mensaje del golf en los hijos. ¿Cuál es la bolita que más vuela?
EDITORIAL
La Estrategia del Presidente
Fabio Villamizar, nuevo Presidente de la Federación Colombiana de Golf cumplió su promesa; asistió a la cita de Soy Golfista para comentar los acontecimientos en vivo y hacer una descripción de lo que será su mandato.
Honestamente declaró su admiración por la administración anterior y confirmó que los planes programados corresponden a la continuación de los ya trazados.
Camilo Sanchez, anterior Presidente nos escribe resumiendo las bondades de sus 8 años al frente de Fedegolf y en verdad, así lo reconocemos.
¿Deben cambiarse los planes por un nuevo administrador?
¿Deben acaso abandonarse los programas instaurados que han sido exitosos? Fabio cree que no y nos parece adecuado, aceptable.
Camilo Sanchez, anterior Presidente nos escribe resumiendo las bondades de sus 8 años al frente de Fedegolf y en verdad, así lo reconocemos.
Nos hizo falta, eso sí, alguna iniciativa complementaria. Noticias para los jugadores normales de los clubes? ¿Planes para ampliar la cobertura de comunicación de los torneos colombianos? ¿Reconocimiento real a los ganadores internacionales? ¿Novedades en el manejo del handicap?
El podcast que a continuación les adjuntamos es imperdible para los que se interesan en el futuro de nuestro deporte. Ojo dirigentes, profesionales, clubes y en fin, todos los hombres del golf en Colombia.
Que no vaya a suceder lo que le pasó a Uribe con Santos…
COMENTARIO
¡Vaciadón!
Hoyo 14 de mi club. Par 3.
Estaba yo en twosome con un gran amigo disfrutando de un día espléndido, además de buen golf, gozábamos de las bondades del sol sabanero.
Esperábamos con calma que un foursome de adelante saliera del hoyo para poder iniciar nuestro juego. Tiene mi club la particularidad de tener socios jugadores rápidos y conscientes constantes de la necesidad de jugar con celeridad.
Antes de buscar posición de salida, se acerca por mi izquierda a nosotros un jugador solitario con su caddie que venía de jugar el hoyo 13.
Mi reacción fue invitarlo a que se nos uniera en vista de que adelante de nosotros jugaban en foursome. Amablemente se negó y nos pidió permiso para adelantarse. Se lo otorgamos y lo vimos golpear con cierto afán. Disparó un excelente tiro que quedó a unas 4 yardas del hoyo y nos permitió hacer también nuestros lanzamientos de los cuales uno también subió al green y el mio, que quedó corto en la ladera izquierda del tapete.
Caminamos al tiempo hasta el green, el hombre se adelantó y “potió” para birdie sin embocarla y el par, prácticamente dado, lo jugó de inmediato.
Sin más, se despidió dirigiéndose al tee del hoyo 15 donde aún se encontraba el foursome que iniciaba apenas su juego. Perdimos su atención para concentrarnos en terminar nuestro hoyo.
De pronto voces altisonantes. Manoteos que observamos desde lejos y lo insólito; el foursome se negó a darle paso, lo hicieron esperar hasta que terminara su cuarto jugador y arrancaron los 8, con los caddies, a buscar su segundo tiro. El solitario quedó quieto en el tee con su mirada hacia ellos y actitud corporal incrédula. Como decimos en Bogotá, se ganó tremendo vaciadón.
Luego supimos que alguien del foursome le había reclamado su llegada intempestiva a su grupo. Alegó que le parecía una imprudencia del master el haberlo dejado salir solo y que la interferencia inusitada alteraba el ritmo de juego metiendo carga emocional negativa, vía discusión, al momento.
¿Quién tenía razón?
El solitario en su afán y necesidad segura de terminar con prontitud o el “boss” del foursome que se negó a concederle el paso.
Opinen ustedes lectores. Todos hemos vivido un tipo de circunstancia igual o parecida. ¿Tenía derecho a pasar? Tenían derecho a no dejarlo adelantarse? Se equivocó el caddie master al dejarlo salir solo?
Queremos sus comentarios.
PORTADA
Podcast con el Presidente
Ojalá tengan tiempo. No dura más de 20 minutos, pero se enterarán de lo que va a pasar con el golf en los próximos años. Conocerán el nuevo Presidente de Fedegolf.
CORREOS #162
Apreciados Señores Soy Golfista,
No estoy de acuerdo, con el análisis y conclusiones, que hacen, sobre el meritorio triunfo de Sebastian Muñoz:
Hubo 54 jugadores que jugaron, durante 3 días, el mismo Campo, y solo Muñoz logró 59 golpes. (Rahm 60)
El tiempo, la distancia y condiciones del Campo, fueron comunes a los 54 jugadores.
El patronaje de 70 en ese campo, es el oficialmente patronado.
El mayor mérito de Muñoz, fue haber hecho 59, con un doble boggie y ninguna águila, en la misma vuelta.
Leopoldo Wills
Muy bien Juan Sebastián. Ganarle a Raymundo así sea en un desempate es muy bueno. Y muy bien también por él como recibió la derrota. Un buen golpe realmente es una dicha. La mente y el cuerpo sienten gran satisfacción. Si Es una felicidad.
Jorge E. Villa
Es cierto, el campo es, para ese nivel de profesionales, fácil. Pero todos jugaron en igualdad de condiciones. El mérito fue, además del 59, el manejo mental para llegarle y ganarle a Rham.
Jorge Cuesta R.
El juego de Juan Sebastian me otorgó felicidad.
Claudia Blum de Martelo
POR LAS REDES
No se trata solo de ganar
Son tan básicas y profundas las reflexiones existentes entre el golf y la vida que este video refleja parte de su importancia. Ojala lo puedan ver igual con sus hijos.
DE LOS HOMBRES DEL GOLF
Escribe el EX
Estimado Rodrigo,
Un especial saludo.
Durante mi paso como presidente de la Federación Colombiana de Golf, siempre me enfoqué en trabajar arduamente para impulsar el crecimiento y desarrollo del golf en Colombia, sin distraerme en responder a críticas o columnas de opinión que no aportan valor constructivo a nuestra labor. Sin embargo, considero que ha llegado el momento de expresar mi opinión sobre la cobertura periodística de la federación estos últimos años en el diario El Tiempo, específicamente las columnas del Sr. Calle y su impacto en la percepción pública de nuestra gestión. Considero que es fundamental que los medios de comunicación mantengan un estándar de rigor y objetividad en su cobertura, y particularmente sus columnistas hagan un periodismo profesional y objetivo.
Lamentablemente las columnas del Sr. Calle sobre la gestión de la Federación Colombiana de Golf y sobre quienes la hemos liderado estos últimos años con el concurso de muchos colaboradores, son lo mismo de lo mismo: una continua y permanente calificación sesgada, mal intencionada, poco veraz, carente de objetividad y conocimiento.Su aproximación siempre ha estado marcada por un tono crítico más orientado a atacar que a informar de manera objetiva y responsable. Críticas que carecen de fundamento, rigor profesional y que están motivadas por una agenda personal.
Aprovecho esta oportunidad para invitar a todos los lectores a leer el informe de gestión que presentamos en febrero, donde se detallan los logros obtenidos durante nueve años de gestión en el fomento, desarrollo y crecimiento del golf en Colombia. En este informe, podrán encontrar información valiosa sobre cómo se trabajó y se estructuraron programas serios y vigentes para impulsar el crecimiento del golf, promover su inclusión y brindar un mejor servicio a todos los federados, clubes del país y jugadores en general, muy particularmente el éxito y trascendencia que han tenido los programas de la DJCG y de la Selecciones Colombia.
Invito al diario El Tiempo y al Sr. Calle a reflexionar sobre el impacto de su periodismo en la sociedad. ¿Qué aporta su nueva columna al golf colombiano? Nada. El golf colombiano hoy es más grande y merece un tratamiento justo y respetuoso. Los medios de comunicación tienen la responsabilidad de reflejar la verdad y promover el bien común haciendo un periodismo objetivo y respetuoso con las instituciones y las personas que las dirigen, sin caer en ataques personales o desprestigio injustificado. Las instituciones son fundamentales para el funcionamiento de la sociedad, y los periodistas tienen la responsabilidad de informar de manera cierta y equilibrada sobre sus logros y desafíos. Las personas que hemos tenido la fortuna y la responsabilidad de dirigir las instituciones somos pasajeras, y el enfoque periodístico debe estar en la institución y su función y beneficio para la sociedad.
Respaldo y celebro la gestión del actual presidente, quien está comprometido con una visión fresca, estratégica y transparente para el futuro del golf en el país y la consolidación de un proyecto irrefutable como es el de seguir haciendo MAS GOLF. Los resultados deportivos y de gestión son elocuentes y hablan por sí mismo. Los logros obtenidos durante nuestra gestión y la actual están respaldados por estadísticas y cifras reales, precisas y verificables, lo que hace que sean notorios e irrefutables. Estos resultados son un testimonio del trabajo arduo y dedicado de todo un equipo directivo y de colaboradores comprometidos con el crecimiento y el desarrollo del golf en Colombia.
Cordialmente,
Camilo Sánchez Collins
El Baño Turco
Es la tercera vez que, en estos últimos 15 años, me referiré a ellos. a ellos.
Personalmente los adoro. Esos saloncitos pequeños llenos de vapor caliente y humedad brutal ejercen sobre mí una infusión de bienestar que me impide sonrojarme para recomendarlos. Son vehículos de otra dimensión. Lo que se siente allí en los primeros 5 minutos es una real transformación ambiental difícil de narrar. Yo diría que es una invasión de calor al cuerpo de manera irregular, capaz de hacer daño en la medida en que se permanezca allí por tiempo exagerado.
Es peligroso. Tiene riesgos. Para que le digo que no si sí.
Los que padecemos hipertensión nos obliga a cuidados especiales como medir el tiempo de exposición y ojala comenzar con un protocolo de hidratacion especial.
Recomendamos beber siempre agua antes de ingresar y ya dentro del gran vapor meterse dentro de la ducha para ayudarle al cuerpo a encontrar su estado ideal.
Las ventajas del baño turco se resumen de la siguiente manera
Relaja músculos y mente.
Favorece la respiración.
Limpia y revitaliza la piel.
Mejora la circulación.
Ayuda a liberar tensiones y estrés.
En mi caso son apenas 12 o 13 minutos. En mi anterior club, que era hirviendo, aguantaba 20’ con las mismas consecuencias: ojos rojos, cansancio y claro el calor.
POR LAS REDES
¿Cual Bolita Vuela Más?
Unos estudiosos de las redes y los hay por montones, se dieron a la tarea de investigar cuál de las marcas de bolitas llegan más lejos con impactos parecidos y el resultado me dejó perplejo.
Hubiera jurado que la Titleist Pro V 1 era la campeona. De hecho he sacrificado unos buenos pesos comprándolas nuevecitas (carísimas por cierto) en sus cajas originales, pues sucede que el resultado no es, ni cerquita el que yo esperaba.
Antes de leer el cuadro - resultado, escoja mentalmente su preferida a ver si le apunta al ganador. Le apuesto a que no.
Estas son las diez de menor a mayor distancia.
10. Wilson Staff Model 322.2 (yardas). La más corta
9. Srixon Z Star Diamond 322.4
8. Kirkland Performance +3.5 322.6 Y esta quien la conoce?
7. Titleist ProV1 Left Dash 323.1 Mi candidata
6. Srixon Z-Star Diamond 322.4
5. Titleist Tour Soft 324.3
4. Taylor Made Tour Responde 324.3 Vea pues..
3. Bridgestone Tour BX 324.8 Increíble.
2. PXG Xtreme Tour 325.5 ¿Y tú quién eres?
1. Callaway Chrome Tour 328.1
Increíble no? Si quieren mas literatura abran por favor este link y ahí encontrarán una explicación más detallada del proceso de selección. Y corran a comprar las Callaway que se pondrán a precio de Riñón.
El caso relatado del "foursome", con un "twosome" y un "onesome" detrás, está claramente definido en las normas de cortesía y reglamentos del golf; hubo falla del jugador "onesome" y del starter que debió avisarle con anterioridad a los jugadores que, permitía el juego en "twosome" y en "onesome" pero que no tienen posición en el campo, esto se traduce en que no se les está permitido adelantarse ni acosar a un grupo en "foursome" o "threesome". Es una falta de cortesía presionar a los grupos de adelante y pensar que por ser uno o grupo de dos, tienen derecho a que le concedan el paso. Se equivoca el que piensa que la falta de cortesía la tuvo el "foursome" por no haber dado el paso.
A comprar bolas Callaway. Y a mí que me regalaron esta semana pasada unas Wilson Staff