#165 All Square hasta las urnas…
Las elecciones, los correos de los lectores, el mal momento de LIV, La fuerza de las damas y los comentarios de siempre
EDITORIALQue lleguemos a la final “All Square”
Ya casi elecciones presidenciales en mi Colombia y aún no sabemos los dos finalistas para la primera vuelta de Mayo. Hace 4 ańos las noticias eran horribles, teníamos que escoger entre Gustavo Petro, un senador de izquierda con buen desempeño y promesas de cambio prometedoras que terminó ganando gracias a que la derecha le dio por escoger a uno de los mayores locos desquiciados de nuestro país, el tal Rodolfo Hernandez, que solito, se escondió cuando se le vino la presidencia encima.
Total, un resultado funesto. Elegimos un presidente que se dejó empoderar de sus subordinados y parientes, decidió trascender más en lo mundial que en lo local y nunca acertó en sus designaciones internas, postrando al país en el mar de incongruencias que nos tienen, con pírricos resultados..
Necesitamos hoy un par de buenas alternativas. Parece que la izquierda ya se perfiló en favor de uno y la derecha, unida en alianzas desesperadas, se la juega para cerrarle el paso a la reelección de programa.
Necesitamos llegar All Square al día de elecciones. Que podamos escoger entre dos buenos, entre dos coherentes, entre dos colombianos capaces.
Tenemos que lograrlo.
CORRESPONDENCIACorreos SG 164
TV para el golf colombiano es una quimera. ¿Cómo piensan equiparar esas grandes producciones gringas? Cómo mejorar esa calidad? Aterricen, no hay espacio adecuado para eso.
Carlos Cortez Ferrugno
—------------------------------------------------------------------------
Jugar solo no es malo. Va con la reflexión, el análisis y el conocimiento del campo nuevo para usted. No pierda la moral, cuando logre un foursome adecuado su juego ya tendrá más yardas recorridas.
Carlos Atehortua Garcia
—-------------------------------------------------------------------
Ojala logren las transmisiones de Tv ojala también en un Canal grande. Los muchachos golfistas colombianos requieren apoyo y fomento y algo bien dirigido puede ser posible. Ánimo!
Sofia Canales Villegas
INTERNACIONALTambalea LIV
La liga saudí que sacudió el golf mundial parece haber frenado su agresivo paso. Después de tres años de ruido mediático, fichajes millonarios y promesas de revolución, LIV Golf entra en una etapa de ajustes
El calendario 2025 sigue en pie con 14 torneos internacionales. Ya están confirmados, lo que les da bastante credibilidad. Firmaron además un nuevo acuerdo de transmisión con Fox Sports en Estados Unidos que garantiza un año más de cobertura de alta calidad.
Ahora bien, Jon Rahm y Bryson De Chambeau continúan en la liga; no han renunciado, es decir el detonante mayor no se confirma aún y los bonos millonarios de firma que caracterizan los contratos de los jugadores quedaron atrás: los contratos ahora, premian resultados.
Las especulaciones surgen porque LIV Golf acumula más de 1.400 millones de dólares en pérdidas desde su lanzamiento y está confirmado, eso sí, que entra en una fase de ajuste financiero y operativo. Los jugadores aún no reciben puntos del Official World Golf Ranking, lo que limita su visibilidad global.
Otro detalle no menor es que el liderazgo cambió: Greg Norman, salió y fue reemplazado por Scott O’Neil, más enfocado en gestión que en marketing.
Digamos entonces que LIV Golf no se acaba, pero ya no crece al ritmo explosivo que prometía. Más bien pasa de ser un proyecto de impacto mediático a una liga que busca identidad y sostenibilidad.
La revolución sigue viva… aunque en modo pausa.
Investigación IA | Redacción SG
COMENTARIO¿Cuándo se domina el campo?
Respuesta inmediata: Nunca, por supuesto. Un rebote es completamente impredecible. Cuántas veces no has llegado de dos a ese par cuatro y un mal rebote te dispara la bola fuera del green. ¿Cómo manejar eso?
Otra cosa es conocerlo, saberse de memoria ya las ondulaciones de los greenes, los peraltes de los fairways, los lugares donde se debe caer para que los resultados de los siguientes tiros sean favorables. Es el momento en que prefieres caer en bunker anterior que pasarte del green.
Toda esa sapiencia no la da sino la repetición de la repetidera. Probablemente, y me voy a arriesgar, se necesitan unas 25 veces jugar el mismo tiro para conocer lo más cerca posible el comportamiento de ese hoyo.
Otra cosa es comenzar el match con la visión aleccionada con los tiros anteriores. Ya sabes bien a donde NO debes jugar, en qué momento puedes arriesgar y claro, el palo que debes utilizar.
Como en la vida. Experiencia. Solo después de poseerla te puedes atrever a decir el titular de este artículo:
Ya casi domino mi campo.
El golf femenino con estilo conquista el mundo
El golf femenino vive su gran momento: más jugadoras, más torneos, más visibilidad. Y sí, también más birdies… con estilo.
Durante años, el golf femenino fue tratado como ese elegante acompañante en un baile donde solo algunos marcaban el paso. Pero los tiempos cambian y los swings también. Hoy las mujeres no solo participan: lideran rankings, llenan torneos y atraen patrocinadores.
Y lo hacen con una mezcla de precisión, carisma y esa sonrisa que dice: “Sí, también pego 250 yardas… y con tacones si hace falta”.
El golf ya no pertenece solo a los clubes con nombres en inglés y membresías imposibles. En Estados Unidos, más de 800.000 mujeres se unieron al golf entre 2020 y 2022, según cifras recientes. No fue una moda pasajera: fue una explosión de interés real.
El motivo es simple: el golf combina aire libre, movimiento, concentración y un toque de terapia silenciosa que ningún gimnasio puede ofrecer. Además, cada ronda es una excusa perfecta para socializar o practicar paciencia (esa virtud que todos juramos tener hasta fallar un putt corto).
El mercado lo ha entendido. La industria del golf femenino ya supera los 4.000 millones de dólares, y se proyecta que rozará los 6.700 millones para 2032.
Pero lo más emocionante es que el crecimiento no viene solo de Estados Unidos o Europa: Asia y Latinoamérica están formando jugadoras que compiten y ganan en los principales tours del planeta.
Un símbolo reciente de esta nueva era es Kai Trump, la nieta del presidente estadounidense, quien a sus 18 años fue invitada a un torneo profesional de la LPGA.
(competirá en el evento The Annika del 13 al 16 de noviembre en el Pelican Golf Club de Belleair en el estado de Florida.
Más allá del apellido, su historia representa una generación de jóvenes que no piden permiso para brillar. Llegan con confianza, talento y una naturalidad para las redes sociales que haría palidecer al mismísimo Tiger Woods.
Estas jugadoras no solo dan buenos golpes; crean comunidad, inspiran y redefinen el golf femenino. Ya no se trata de adaptarse a un deporte diseñado por y para hombres, sino de reinventarlo desde su esencia.
El golf femenino actual es, en sí mismo, una declaración de elegancia, poder y autenticidad.
Las jugadoras de hoy combinan fuerza y estilo, profesionalismo y frescura. Han demostrado que se puede competir al más alto nivel sin perder la gracia ni el sentido del humor.
Y mientras lo hacen, transforman la imagen del golf: un deporte que alguna vez fue percibido como elitista hoy se abre al mundo gracias a mujeres que lo hacen suyo, con actitud y propósito.
El golf ya no es solo deporte. Es networking, bienestar, comunidad y, para muchas, una forma de vida.
No todo es verde perfecto ni rough corto. El golf femenino aún enfrenta desigualdades en premios, cobertura mediática y acceso. Pero el cambio ya está en marcha.
Los patrocinadores comienzan a ver en las golfistas algo más que una causa social: un mercado poderoso y sofisticado.
Además, los clubes y academias están abriendo espacios para niñas y jóvenes, sembrando las bases de un futuro más inclusivo.
El golf femenino no espera reconocimiento: lo está construyendo.
Las jugadoras de hoy no buscan igualdad como una meta lejana; buscan la excelencia como punto de partida. Y cada torneo, cada swing y cada sonrisa en el green lo confirman.
Quizá dentro de poco ya no tengamos que decir “golf femenino”. Simplemente diremos “golf”.
Y todos entenderán que también se juega con fuerza, inteligencia y una elegancia que ni el mejor hierro 7 podría igualar.
Porque si algo ha quedado claro, es que el golf femenino no vino a pedir espacio…
vino a quedarse, a conquistar y, por supuesto, a hacer birdies con clase.
Nos vemos en el tee.
La Mente Manda
Cómo es posible que jugando el practice logre pegarle a la bola casi que perfecto, Como es que ni los hierros ni las maderas fallen en el 95% de los tiros de práctica. Porque demonios, me pregunto mentalmente, no puedo llevar este nivel al campo.
Solo hay una respuesta, verdadera, arrasadora, contundente: la confianza.
Parece obvio, natural, que se cae de la razón pero tal verdad hay que desmenuzar. En el practice no tienes presión, el movimiento de tu cuerpo se relaja, se llena de tranquilidad y golpeas como crees que se debe hacer. Como se trata de una acción repetida, es entendible que el golpe sea casi que perfecto y llegues a disparar de 10, seguramente 9 perfectos.
Pero…
El campo es otra cosa. Empezando porque solo tienes un solo tiro y te atacan los demonios con sus misiles de dudas y complejos que modifican milimétricamente tu swing.
Y que se debe hacer? Volver sólida tu confianza.
Si comienzas bien, mantente
Que cosa. bogey en el 10, bogey en el 11 y espectacular par en el par 5 del 12. Buenísimo.
En lugar de adoptar una mentalidad de defensa del score y asegurar los tiros para el hoyo 13 me encontré un desafío importante. lago a la izquierda, y 160 yardas para entrar a un green elevado y super protegido.
¡Tírese al bunker de la derecha! me dijo el caddie que, él sí, quería proteger mi score. Si lo logra entraría de 4 y máximo un doble bogey acertaría en ese hoyo, remató.
Pues no, me sentí valiente y me dije a mi mismo: esto es golf y si he de caer a ese bunker pues a por ello…
Error. La madera tres tocó la tierra (moví la rodilla derecha) y el golpe perdió potencia desde la salida. Además, mis brazos se llevaron el swing para la izquierda y la bola torpe rebotó en la esquina dura del lago y… splash. No ví su entrada lenta pero sí las ondas elegantes que se forman con el impacto de la bolita…
De allí en adelante me aparecieron un 9 y 2 seises y shao score.
SI, ya sé, lo que debo es jugar bien en vez de querer ser un héroe . Pero, si los primeros hoyos son buenos, a defenderlos, juega conservador el resto para llegar al final sin errores graves y alcanzar el score objetivo.








