#158 El Green Fee Más Caro de Colombia
El green fee mas caro de Colombia, las implicaciones de las medidas Trump en el golf colombiano, los consejos prácticos de siempre y una crítica respetuosa a Villegas
EDITORIAL
Arancel 10%
A correr.
Los zapatos de golf que hoy se exhiben en plataformas a promedio $350.000, o las bolitas, que nuevas y de marca se encuentran, por la misma vía, a $36.000 la cajita de 3, habrá que calcularlos ahora con el impuesto Donald.
Lo mismo las camisetas o los pantalones de marca, o los palos por supuesto, nada se salvará de este nuevo misil comercial disparado por el gobierno Trump en protección, dicen, de los intereses de los estadounidenses.
Son todos productos que ajustan aranceles en cada paso continental que dan. Como no todos los materiales se producen en el mismo país, seguramente en cada frontera sufrirán el impacto del nuevo arancel y no se sabe, dónde terminará.
Como en todo el planeta, la medida afectará finalmente a los consumidores porque en sus bolsillos repercutirá en últimas el incremento que,claro, no asumirá la cadena de distribución.
Hoy miércoles 9 de abril Trump acaba de pausar por 3 meses todos los aranceles menos los de China. Estamos en manos de un psicópata negociador! Pero nos da tiempo para buscar en plataformas. ¡A correr!
Cedazo: Ayer ganó Nicolás Echavarría el mini Master Par 3 de Augusta National. -5 le bastó para llevarse el torneo previo. OJO! Acaba de pasar el corte Nico junto al chileno Joaquín Niemann. Son los únicos latinoamericanos clasificados.
Drive desde el fairway
Par 5. Supongamos que su salida fue ideal, que se ubicó, en un lugar del fairway perfecto y con vista amplia y clara a la bandera.
Al calcular la distancia para el golpe 2 usted entiende que si dispara con la madera 3 y su tiro es, de nuevo perfecto, la bola puede quedar a menos de 15 yardas de la entrada del green posibilitando un seguro par.
Pero, como queremos el birdie, ¿qué hacer?
Fácil: escoger el Drive.
La bola está en el lugar ideal y bien posicionada. La bandera está ahí en su visual con un agua que no juega por su distancia y un par de bunkers que si o si hay que evitar. El segundo golpe deberá ser entonces preciso. Si bien no perfectamente derecho, si con una curva leve de izquierda a derecha típica del drive.
Solo se trata entonces de apuntar bien, de mirar bien, de no quitar la mirada de la bola, de que su brazo derecho le imprima la fuerza necesaria para la distancia y el izquierdo la dirija en busca del green.
Claro, se necesita confianza. No apartar, repito, la mirada de la bola porque el drive es muy exigente sin el tee de madera y por ningún motivo debe arrancar césped. El roce de la cara inferior del palo con la parte superior del pasto deberá ser delicado, firme limpio y sonoro.
Llegué a donde llegue al green, no importa. El asunto es lograr entrar de dos para buscar un águila, con seguridad muy difícil, pero quedará un birdie seguro como resultado de un buen primer putt.
¿Y que tal que lo meta?
PORTADA
El Green Fee más caro de Colombia
Si señores. ¡Agárrense los cachetes!, si por casualidad lo invitan a jugar 18 hoyitos en el Country Club de Bogotá, sin duda alguna el mejor de todos, sepa usted que semejante privilegio le va a salir por poco menos de Un Millón de pesos colombianos o como se dice ahora COP $1.000.000.
Con solo el green fee y el caddie ajustará la cifra y ni hablar de refrigerios o almuerzo pertinente. Ahi si, de todo corazón, ojala usted haya jugado muy bien.
Como es costumbre Soy Golfista presenta los green fees de los 5 campos principales de Colombia y sus respectivas tarifas para invitados.Tarifas para fines de semana y festivos hasta las 12 del mediodía.
¿Preparados?
Country Club de Bogotá. $ 880.000 Fundadores y Pacos y Fabios
Karibaná Cartagena: $ 750.000 (incluye carrito)
Los Lagartos $ 500.000 Campo David Gutierrez
El Rincon de Cajica. $ 478.000
Club Guaymaral: $ 386.000
CORREOS #158
Gran publicación, don Rodrigo. Con respecto a la TGL, era imposible que las nuevas tecnologías, tocaran al golf, ya no solo desde el equipo sino ahora también en el campo. Las nuevas generaciones buscan nuevas experiencias y si se usa como puerta de entrada a la práctica del juego en los campos reales, bienvenidas sean. Todo será cuestión de cómo se desarrollen éstas iniciativas. Por ejemplo, para los países con estaciones en donde los campos duermen 3 o más meses cubiertos de nieve, la virtualidad consolará a tanto huérfano que debe guardar la talega en el depósito.
Javier Chaparro Ramirez
Rodrigo querido, acabo de leer tu despedida de Peñalisa. Dolorosa noticia para el club que pierde un veterano y amoroso socio, y para tus amigos que nos privaremos de tu compañía…
Espero volver a verte. Un abrazo.
Ivan Mejía Alvarez
Hola Rodri, me puso a lagrimear su despedida de Peñalisa
Mauricio Angulo
COMENTARIO
La Arrogancia de Camilo
Yo no es que conozca bien muchos paisas como para generalizar, si son 5 no son 6, pero que son chéveres, amables y buenas personas nunca lo he dudarlo. Abiertos, espontáneos, directos y capaces de adaptarse con cariño a sus connacionales. Uno de ellos, dejé de verlo por casi 10 años y de pronto más. Lo contacté para que me ayudara a una gestión aburrida de presentación personal y en dos días me organizó una recomendación que ni el mejor de mis amigos logró.
Por eso me extraña la altivez de Camilo Villegas. De dónde sacó esa arrogancia en la mirada y en el caminado cuando entiende que las cámaras lo tienen tomado?
“Por haber ganado dos torneos PGA” me gritará el odioso que me restriegue los logros del golfista que, además, bien merecidos los tiene.
Pero es mi sentir, como dicen los políticos, que la altivez acentúa el ego e impide mantener la hermosa naturalidad afectando, por supuesto, la seguridad y eficacia en el juego.
Cuando observo las entrevistas de los miembros del club de la élite mundial del golf lo primero que entiendo es la sencillez de sus declaraciones. La tranquilidad de sus conceptos y la facilidad de comunicar sus observaciones. No es que sean humildes, tampoco, pero no hacen esfuerzo para comportarse como los demás y algunos incluso acompañan sus mensajes con dosis de humor y compinchería que los hace amar por los aficionados.
A pesar de que lo sigo hace ya más de dos décadas, he gozado sus triunfos y sufrido sus desgracias, pero comprendí que perdimos al jugador aquel día que salió en la portada de una revista de farándula colombiana con nuevo look, vestimenta, pose y peinado de modelo. Como dijera Villamizar, ya se había ganado “Mi primer millón”
Roguemos los mortales que ni Juan Sebastian ni Echavarria caigan en esa espiral peligrosa y mantengan su naturalidad.
ELITE
El Cuello de Rory
Qué pensaban ustedes, que de las 7 veces que Rory en el stand voltea su cabeza hacia el objetivo era para solo confirmar la línea? Nooooo.
Rory traza en su mente una rutina especial.
Se acomoda, prepara el stand, pone la madera o el hierro en el sitio del impacto y comienza los giros de su cuello.
Consiste su estrategia en asignar a cada movimiento de su cuello una misión específica.
Por ejemplo:
El primer giro: traza la línea mental que quiere
El segundo giro: observa la posición de la bandera
El tercero: marca las primeras 50 yardas
El cuarto: Define la altura que quiere de vuelo
El quinto: Marca los obstáculos peligrosos; aguas, roughs etc.
El sexto y último giro: Mirando el objetivo, lo fija.
Hoyo en Uno: El Sueño de Todo Golfista
El golf es un juego que nunca se termina de aprender. El "hoyo en uno" representa la perfección de este deporte. Es ese momento mágico en el que la bola, golpeada con precisión y maestría, aterriza en el green y rueda directamente al hoyo en un solo golpe. Se trata de una hazaña que combina habilidad, estrategia y, por supuesto, un poco de suerte.
El factor suerte juega un papel importante y la técnica y estrategia puede aumentar las probabilidades de lograrlo si se elige el palo adecuado, se estudia bien el viento, la inclinación del green, etc , sin embargo, muchos han logrado esta hazaña sin tanto misterio, la suerte de ese momento los ha llevado a hacer parte de la lista de afortunados que han conseguido este logro personal que por lo general, como tradición, se comparte con los amigos.
Claro que es importante la suerte, y sino, recordemos lo que dijo Roberto De Vicenzo:
“Mientras mas entreno mas suerte tengo”. Es la prueba de que el esfuerzo, la\ práctica y un poco de fortuna pueden alinearse en un instante inolvidable. Y para quienes aún no lo han logrado, la magia del golf radica en saber que, en cada nueva ronda, existe la posibilidad de escribir su propio momento legendario en la historia del juego.
En muchos clubes, es costumbre que el afortunado invite una ronda de tragos a sus compañeros de juego. Algunos torneos incluso otorgan premios especiales a los jugadores que logran esta hazaña. Es tal la alegría de quien lo hace que no importa lo que tenga que pagar con tal de celebrar y recordar lo que todo golfista sueña: “el hoyo en uno”.
Estadísticamente, la probabilidad de un hoyo en uno para un golfista aficionado es de aproximadamente 12,500 a 1, mientras que para un profesional es de 2,500 a 1.
A propósito, ahora que se inventaron el FOOTGOLF, el juego que se juega de forma similar al golf, con la excepción de que los jugadores usan un balón de fútbol en lugar de una pelota de golf, y la pelota se patea en lugar de golpearse con un palo, vean el hoyo en uno en este nuevo deporte que ahora compite con el golf.
Hoyo en uno en footgolf:
Nos vemos en el tee,
Por: El Swing de la Tata
880.000? Por dios, y que tal que juegue mal? uffff
A mi me parece que es un costo muy exagerado. Tal vez tengan razón de ponerlo no por los costos de mantenimiento sino por el derecho primario que tienen lo socios de jugar sobre todo los fines de semana que es cuando hay mayor asistencia. Entonces se trata de desestimular la presencia de no socios.