#159 Donde las Águilas Se Atreven
El Inter rapidisimo en el Club El Rincón de Cajica. Una mujer en el Master de Augusta, un comentario inteligente de un caddie, una salida de bunker inolvidable, una jugadora perfecta y otros temas.
EDITORIAL
Volví al Rincón
Ya había tenido la fortuna de jugar, como invitado, su campo.
Ahora sentí desde el inicio su exigencia. Cómo olvidar su terraza de la sede sobre la llegada del hoyo 18, plena de gente linda, elegante y amable y tal vez, sin temor a equivocarme, una de las vistas de golf más bonitas de Colombia.
Y claro su hermoso hoyo 16, que me habló recién me acomodaba en el tee de salida. ¡Vámos! lo escuché. Mándese. Con confianza. Tomé mi hierro 5. ¡Hice 9!
Del campo me impacta su grado de precisión. Vengo de un campo hermoso pero fácil de acertar sus amplios fairways y me reencuentro con este que requiere mucha y fina exactitud. Por algo será sede de un torneo PGA esta semana y por algo también, se encuentra catalogado por Golf Digest entre los 150 mejores campos del mundo.
Me siento afortunado.
EL SWING DE LA TATA
La española Carla Bernat hizo historia en Augusta National, un campo lleno de desafíos y obstáculos para mujeres
Carla Bernat hizo historia consiguiendo lo que ninguna otra española había conseguido hasta la fecha: ganar el prestigioso Augusta National Women’s Amateur. Y fue allí donde marcó su nombre, un lugar en el cual muchas mujeres han luchado para ser admitidas.
El Augusta National golf club ha sido históricamente un club que solo admitía hombres, y solo en el año 2012 permitió que algunas mujeres fueran miembros o socias del tan elegante y majestuoso club.
La inclusión de mujeres en Augusta National ha sido un paso importante hacia la igualdad de género en el mundo del golf, sin embargo, hasta el momento no se ha organizado ningún torneo de mujeres profesionales y las esperanzas son pocas para que se lleve a cabo.

El año pasado en entrevista para ESPN, el presidente de Augusta National, el señor Ridley, aseguró que sería demasiado difícil añadir otro torneo para golfistas profesionales, la razón, celebrar otro torneo de cualquier tipo sería muy difícil dada la temporada del club, ya que el campo de August National es esencialmente de invierno y primavera. No abren en verano y en otoño no hacen torneos importantes.
Así que por ahora solo las golfistas aficionadas podrán disfrutar de este hermoso campo donde solo las dejan jugar el último de los 3 días de competencia. Juegan los primeros 36 hoyos en el Champions Retreat Golf Club, luego la última ronda en Augusta National.
Desde 2019 estas mujeres amateurs tienen este privilegio, y este año, España que tanto ha dejado huella con los caballeros, dejó su marca con una mujer, Carla Bernat, una promesa firme del golf mundial que seguramente derramará lágrimas de tristeza y alegría en su trayectoria como profesional como lo hizo una semana después el Irlandés Rory Mcllroy. Qué espectáculo nos dieron los hombres.
Nos vemos en el tee.
Donde las Águilas Se Atreven
Se vive PGA. Se siente PGA.
No me importó entrar al vestier de caballeros y sentir la invasión de talegas y adminículos de cada uno de los jugadores. No me molestó la mano de talegas tiradas en el piso esperando por sus dueños, no. Por el contrario, me permitió “parchar” con algunos, sentir sus expectativas y conocer sus opiniones de Colombia y del campo.
Un torneo de esta altura y magnitud para nuestro pais es sinceramente impresionante. Así fue el Interrapidisimo Golf Championship de el Club El rincón jugado este fin de semana.
El respeto, la colaboración, el nivel de conocimiento de los asistentes fue el pan diario y sus comentarios inteligentes y sagaces se escucharon en todas las esquinas del Club. Y esos jugadores atacando el campo, nooooooo, que delicia, que sonido de esos golpes, que buenos greenes recibiendo el vuelo de esas bolas quirúrgicamente dirigidas, como en el caso de las águilas que se presentaron.
La del argentino Abel Gallegos en el 13 y el águila de Celia en el 3, un par 5 con lago diagonal a la izquierda que, para los que lo conocen, exige entrar en diagonal para alcanzar el hoyo de 2.
Pero sigue siendo superior el nivel de nuestros dirigentes que el de nuestros jugadores. Celia, que estuvo en un momento top 5 se cayó estrepitosamente y jamás remontó. Por el contrario, una organización impecable de los organizadores quienes supieron no solo solventar el asunto de la traicionera lluvia, sino proteger el campo para sus socios, imprimiéndole al torneo un desarrollo atractivo, acelerado y eficiente. De hecho, el jueves no se jugó por lluvia, el viernes se arrancó a la 1 pm y el domingo terminó al mediodía. Como quién dice, un torneo inter rapidísimo.
Y las águilas que vimos. Celia, que consiguió 2 en los hoyos 2 y 10, pero la del argentino Abel Gallegos en el hoyo 13 fue, si me lo permiten, del otro mundo.
Para los que no lo conocen el hoyo 13 del Rincón es un par 4 pate’perro a la izquierda con lago completo en su ángulo adyacente. Aunque no lo vimos, Abel (desde azules) tuvo que entrar a green de 1 volando siempre por encima del agua y luego embocar consiguiendo una distancia acertada en el tiro de salida superior a las 300 yardas.
De locos. Gallegos, a mi gusto ha debido ganar pero 3 bogeys en las dos jornadas lo impidieron.
El norteamericano David Lamb se llevó el torneo y los US$ 225.000 sin mucho espectáculo. Con un juego prudente, certero y continuo escapó de los ataques de sus seguidores más cercanos que perdieron más de lo que él ganó con su prudencia.
Como dijo el Presidente Arbouin, aplausos para los trabajadores y colaboradores del campo cuya labor fue fantástica y especial mención para el ex Juan Manuel Villegas, cuya mano se notó.
“Mejor un mal tiro y un buen resultado que un buen tiro y un mal resultado”
Las comillas del título corresponden al reconocimiento que hago de mi caddie quien, sin querer queriendo, confirmó uno de los principios básicos de nuestro deporte.
Todos los hemos vivido. Hay golpes que uno siente que son perfectos. No puede uno comprender que semejante impacto pueda ser susceptible de un resultado malo porque la fuerza, la dirección y el alcance sabe uno que son excelentes hasta que… pun, un rebote inusitado, o 2 yardas faltantes pueden hacer de semejante belleza un tiro espantoso con sus consecutivas consecuencias negativas en la tarjeta.
Me pasó hoy.
Tiro por encima de 2 bunkers elevados con el ánimo de buscar el green y no tengo visual a la entrada del mismo. Sé que no se puede elevar demasiado y así lo conseguí. Por las condiciones la perdí y solo pude volver a capturarla con la vista justo en el momento en que pegó en la cara posterior del bunker haciendo rebotar la bola dentro del mismo.
Era para no creer. Un tiro perfecto que por alguna razón perdió media yarda y no alcanzó.
El mismo día también me pasó:
Uno de esos hoyos sin fairway, solo agua. Uno de esos hoyos trascendentales e icónicos de los clubes que requiere más que destreza o fuerza, calma, confianza y buena sensación.
Así lo enfrenté. Ya me había ahogado en las tres veces anteriores que lo había jugado y no estaba dispuesto a seguir con esa seguidilla de fracasos. Me concentré bien. todos los protocolos en acción, cuerpo relajado y mente sana. El swing fue bueno y mesurado y la mirada quedó tiesa encima de la pelota.
Sentí que el golpe fue malo. No estuvo limpio, no fue un tiro dulce. Se sintió como golpear una piedra e inmediatamente supe que le había dado un calvazo y que de milagro avanzó raudo en dirección correcta. No se elevó como era mi intención, en la cúspide de la parábola que comenzó a dibujar no llegó a tener 4 metros de altura. Sin embargo, tomó velocidad inusitada y rogué porque alcanzara la orilla. Así fué. Tocó tierra a menos de media yarda dentro del green y como era en subida, avanzó hasta el otro extremo evitando milagrosamente el bunker de atrás. Paró y comenzó a regresar lentamente vía pendiente hasta posarse a una yarda del hoyo.
Mal tiro pero….
¿Sufrir en el bunker?
Se acuerda cuando salir de ese bunker de su club fue una pesadilla? Se acuerda de la mirada y el silencio de sus partners? Cómo olvidar esa pesadilla de frase de uno de ellos que sentenció: Sáquela con la mano hombre, no sufra mas.
Pues bien, mire este video. Seguro mirarlo se llevará todos los recuerdos y lo primero que se debe aprender es que sencillamente a un bunker asi “no se debe meter”
Asistimos a CIRCOMBIA de Danny
Me invitó mi hijo por varias razones. Ambos entendemos y nos gusta la política, además, se realizó en mi colegio, el Gimnasio Moderno de Bogotá (en el espacio de la antigua piscina se construyó el centro cultural Ernesto Bain) y por último, nos atrae el humor. ¿A quién no?
Pero no salí pleno. Mi hijo tampoco.
El show es bastante simple. Daniel, desde un atril, disfrazado siempre de payaso, comenta fotos y videos expuestos en pantalla grande a su lado, técnica y sensiblemente escogidos, con muchísimo detalle para hacer de los personajes que señala, el blanco de sus chistes y sátiras. Eso de burlarse de semejante tragedia que es nuestro desorden y corrupción colombiano me produce, ahora, un poco más tristeza y vergüenza, que ganas de reir.
Es muy bueno el trabajo de edición del material. El escrito de Samper, basado en las imágenes que expone, es impecable y produce la risa que, todo el teatro, le obsequia de manera natural. El apoyo en metálico a los programas de la W para estudiantes necesitados es perfecto y vaya que muy bien correspondido.
Gracias a la gran exposición de su personaje Dani, que participa en los programas más sintonizados en nuestros medios, más del 90% de sus apuntes son ya conocidos lo que disminuye la sorpresa. Sin embargo impacta el marketing adquirido en su ya larga experiencia y con una promoción extraordinaria, provoca verlo.
Yo me he reído a carcajadas en muchas circunstancias. Nada más agradable que la risa desbordada natural. No fue este el caso. Solo el 15% de los chistes, repito, fueron sorpresivos y eso aminoró el entusiasmo.
La conclusión más triste es entender realmente la tragedia que vivimos. Somos, los colombianos, una organización social tan equivocada, tan torcida en sus élites, que usamos la corrupción, el desorden y la chabacanería como pilares de la burla, cambiando la tristeza y necesaria reflexión que produce la realidad por risas conjuntas que celebran dicha mediocridad.
Flaco favor social responsable el de Samper Ospina. ¿Qué consigue además de plata y risas? ¿Acaso la reflexión del público? Ojalá.
¿Qué hay dentro de una bola?
Interesante video investigativo sobre lo que muchos nos preguntamos al tener en la palma de la mano una bolita de golf. Aquí, muchas respuestas.
Hay que empezar por lo primero. Qué bonito swing con esa soltura, el de esa bonita mujer. Segundo. Terrible ese búnker hasta los más profesionales han sufrido ahí. No se sabe que es peor jugada, quedarse corto o irse de largo. Tercero. Ese campo del Rincón es muy bueno. Tiene muchas trampas en las cuales es muy fácil caer.
Muy buena revista. Felicitaciones Rodrigo.